La visita guiada es una instancia de aprendizaje, en donde interactúan saberes cotidianos y conocimientos científicos, es allí donde los visitantes podrán vivenciar, conocer y reconocer la cultura material y el patrimonio intangible de los pueblos originarios, y actuales, en diferentes tiempos y espacios del actual territorio argentino. El museo cuenta con una muestra arqueológica de sociedades aborígenes pasadas y una sala etnográfica con muestras contemporáneas de las comunidades “vivas” de nuestro actual territorio argentino y territorios limítrofes. La misma está compuesta por una sala de *Arqueología Andina,*Arqueología Serrana (con las representaciones de una cueva de los primeros pobladores de las sierras centrales de Córdoba, y una casa pozo), *Mensaje en las rocas (arte rupestre de Córdoba, con pinturas y grabados en aleros y cuevas de las Sierras Centrales), *Excavación (la representación de un sitio arqueológico), destinado a ver el lugar y modo del trabajo de un arqueólogo en la actualidad, *Patagonia Indígena, *Arte Textil Andino y una muestra temporaria de evolución humana denominada *Ancestros.
Para dicho recorrido se plantean algunos ejes que nos ayudarán a desarrollar una visita guiada con hojas de sala temáticas orientadas a explorar algunas relaciones entre los grupos humanos y su entorno.